El Programa Soundsory consiste en un programa de entrenamiento multisensorial, que consiste en combinar la música y el movimiento:
1- Escuchar música con modificaciones neuro-acústicas
2- Efectuar una serie de movimientos corporales muy específicos
que ayuda a mejorar las capacidades motoras y cognitivas del niño/adolescente/adulto, pudiéndose emplear a partir de los 2 años sin límite de edad con o sin trastornos.
El objetivo principal se concentra en establecer unos buenos fundamentos desde la integración sensorial hacia las funciones cognitivas más complejas, todo ello basado en la neuroplasticidad, es decir, nuestro cerebro es moldeable, puede cambiarse a sí mismo, adaptarse y crear nuevas conexiones a través de una simulación y entrenamiento específico y de manera repetida. Es decir, el método ofrece un enfoque único para mejorar la información sensorial, la integración del ritmo y la coordinación y el desarrollo de las funciones cognitivas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el término neuroplasticidad se define como: “la capacidad de las células del sistema nervioso para regenerarse morfológica y funcionalmente, después de estar sujetas a influencias patológicas ambientales o del desarrollo, incluyendo traumatismos y enfermedades, y permitiendo una respuesta adaptada a la demanda funcional”.
La duración del programa es de 40 días que consiste en una sesión diaria de 30 minutos, y compuesta de 25 minutos de escucha y 5 minutos de ejercicios de movimientos corporales combinados con la escucha.
- El impacto que tendrá el programa se puede ver reflejado en:
- Lectura y escritura
- Atención y concentración
- Percepción y navegación en el espacio
- Habilidades de tiempo y secuenciación
- Praxis y planificación motriz
- Capacidad de seguir instrucciones
Se aplica en:
- Lectura y escritura
- Memoria verbal y a corto plazo
- Atención, capacidad de permanecer concentrado
- Concentración o atención
- Habla, pronunciación, fluidez
- Motivación, autoestima, confianza en ti mismo
El programa va dirigido a cualquier persona pero específicamente se aplica en las siguientes patologías habiéndose demostrado resultados significativos en:
- Retrasos motores, equilibrio y coordinación.
- Déficit de atención (ADD y ADHD) con o sin hiperactividad.
- Desorden del procesamiento sensorial y auditivo.
- Trastorno del Espectro Autista (TEA).
- Síndrome de Asperger (SA).
- Retrasos en el desarrollo.
- Programa de FORBRAIN
Son unos innovadores dispositivos, unos auriculares que mejoran la percepción de tu voz para ayudar al cerebro a procesar la información más eficazmente y mejorar el lenguaje, la atención y la memoria.
Cuando comiences a hablar con el Forbrain, el dispositivo único corregirá el sonido de tu voz y lo retransmitirá directamente al cerebro por conducción ósea. No percibirás ningún eco durante el proceso, pero escucharás tu voz de manera muy diferente. Es una herramienta complementaria que reforzará y amplificará el trabajo que se realice en cada sesión del usuario.
Para que los resultados permanezcan a largo plazo, deben utilizarse como parte de un programa de entrenamiento. Su uso debe de ser diario durante 6-10 semanas y entre 15- 30 minutos al día dependiendo de la edad.